Erik Weijers, hace un año

¿Puede Rusia evadir las sanciones a través de las criptomonedas?

Mucha gente que ve las criptomonedas se ha estado preguntando: ¿deberíamos preocuparnos de que Putin y su pandilla puedan usar las criptomonedas para evadir las sanciones? Por varias razones, eso no parece muy probable.

Estados Unidos y sus aliados han impuesto fuertes sanciones a Rusia como castigo por su invasión de Ucrania. El propósito de las sanciones de la comunidad internacional es golpear duramente a ciertas instituciones, gobiernos e individuos. Además de esas medidas punitivas, se han congelado los activos de los oligarcas rusos y del Banco Central. Además, casi ningún banco ruso puede seguir participando en SWIFT (el sistema de mensajería para transacciones bancarias internacionales).

Enumeramos cuatro razones por las que las criptomonedas no son una herramienta de lavado de dinero tan fácil para los oligarcas rusos como podría pensarse.

1. También hay sanciones en las transacciones criptográficas

    ¿Cómo funcionan exactamente las sanciones (medidas punitivas)? No están dirigidas contra todos en Rusia. Están dirigidas contra Putin, su rico círculo íntimo (los oligarcas), el gobierno ruso y otros organismos estatales, como el banco central. Hay una lista real de estas entidades.

    Estados Unidos y sus aliados ahora tienen prohibido comerciar con entidades en esta lista negra. Por lo tanto, estas personas o instituciones rusas en particular no pueden comerciar bienes o servicios con un país que apoya las sanciones. Y tampoco pueden vender productos en los mercados internacionales, ni poseer propiedades allí.

    Lo importante es lo siguiente: las personas de la alianza occidental ahora tienen prohibido realizar transacciones con personas en la lista negra. Da igual el medio de transacción que utilicen: euros, dólares, oro o Bitcoin. Hay sanciones por esto. Con esas multas y una sentencia de prisión en mente, no hay razón para suponer que la gente de repente cambiará a Bitcoin en masa. No es moralmente aceptable y no vale la pena el riesgo. Y mucho menos si será fácil, más sobre esto a continuación.

    2. La escala de Crypto no se presta a las grandes operaciones de lavado de dinero.

      Los criptomercados son demasiado pequeños para manejar los enormes volúmenes en juego aquí. Claro, la cadena de bloques de Bitcoin puede manejar grandes volúmenes, acercándose a las decenas o cientos de miles de millones en juego. Pero es enormemente complicado lavar dinero a gran escala a través de una amplia gama de billeteras, exchanges y monedas de privacidad. Especialmente si se trata de una gran suma de dinero, sus transacciones llamarán la atención. Hay todo tipo de 'observadores de ballenas' que están al tanto de esto.

      Además, los pares comerciales entre Bitcoin y el rublo son mucho menos líquidos que entre Bitcoin y el dólar o el euro.

      3. Los exchanges de criptomonedas no son el salvaje oeste

        Los intercambios de criptomonedas estadounidenses o europeos están regulados y cumplen la ley. Proporcionan datos del cliente si se les indica que lo hagan. Y para ellos ahora es ilegal hacer negocios con personas rusas incluidas en la lista negra. Esto es análogo a cómo los bancos rusos ya no pueden usar SWIFT (el protocolo más utilizado para la comunicación internacional entre bancos). Del mismo modo, ya no pueden usar servicios cripto. Sin la cooperación de los exchanges de criptomonedas, es mucho más difícil convertir su rublo en criptomonedas.

        En segundo lugar, considere la transparencia de la cadena de bloques: como se demostró nuevamente con el arresto de los piratas informáticos de Bitfinex, es extremadamente difícil moverse y retirar criptomonedas sin revelar su identidad en algún momento. En una cadena de bloques, todo se puede rastrear.

        4. Rusia tiene alternativas más prácticas para el lavado de dinero

          Es más probable que Rusia, si quiere mover dinero por el mundo, se centre en las formas tradicionales de lavado de dinero. Por ejemplo, de empresas ficticias y bancos turbios. También podrán utilizar divisas de países que no admitan sanciones. El yuan chino es el más obvio.

          Putin ha pasado años haciendo que Rusia sea resistente a las sanciones. Ha invertido reservas en una variedad de monedas extranjeras y oro. También ha traído capacidad de fabricación a Rusia. Cripto no era parte de su estrategia al hacerlo.

          Conclusión

          Las sanciones han hecho que sea mucho más difícil e incluso criminal para cualquier persona realizar transacciones con entidades rusas incluidas en la lista negra. Ya sea por medios tradicionales o criptográficos. En ambos casos, las personas dejan huellas y en ambos casos las personas enfrentan sanciones.

          Algunas personas argumentan, por ejemplo, el viceprimer ministro ucraniano, cerrar el comercio de criptomonedas a todos los rusos. Eso golpearía al ruso común, que no es responsable y se llevan la peor parte de esta guerra, es duro. Es precisamente el ciudadano ruso común el que necesita Bitcoin ahora más que nunca, para protegerse de una caída del rublo. Por lo tanto, los exchanges de criptomonedas más grandes se oponen a esto. Coinbase, Binance y FTX han hecho saber que no querrán congelar las cuentas de millones de ciudadanos rusos inocentes.

          Artículos destacados
          Artículos relacionados
          Nuevo proyecto de ley busca regular las criptomonedas en Estados Unidos

          jun. 07, 2022

          Se ha anunciado un nuevo proyecto de ley de gran alcance sobre la regulación de las criptomonedas en los Estados Unidos. La legislación va a dar claridad tanto a los reguladores como a las criptoempresas. Esto es necesario para romper todo tipo de puntos muertos, por ejemplo, el del tan esperado ETF de Bitcoin.

          Invierte en cualquier momento y lugar

          Aumente su impacto comercial y tiempo de reacción en más de 80 criptomonedas a través del acceso instantáneo a su wallet con la aplicación LiteBit.

          • 2525 Ventures B.V.
          • 3014 DA Rotterdam
          • The Netherlands
          Más información
          • Sobre LiteBit
          • Empleos
          • Asistencia
          • Vender
          • Noticias
          • Educación
          • Affiliates
          Suscríbase para recibir actualizaciones

          Regístrese para mantenerse informado a través de nuestras actualizaciones por correo electrónico

          Suscríbase
          Explore monedas populares
          © 2023 LiteBit - Reservados todos los derechos